Predanza es la única disciplina que recomendamos para bailar a los 3 años. Promueve tanto su desarrollo emocional como el desarrollo cognitivo ayudándoles a expresar sus emociones, mejorar su coordinación motora y estimular su capacidad de concentración y memoria.
Durante mi trayectoria docente he recibido muchísimas llamadas telefónicas y correos pidiendo información sobre diferentes disciplinas. Piden ballet, moderno, claqué, bailes de salón o danzas urbanas para niños pequeños. ¡No deberían dejarse llevar ni por las modas, ni siquiera por los gustos! Trabajar cierto tipo de actividades físicas en unos cuerpos que se encuentran en pleno desarrollo óseo es, totalmente contraproducente.
Ningún adolescente hace un ejercicio que le esté haciendo daño. Al carecer de madurez, con tres años son fáciles de convencer a pesar de sentir dolor. Un adulto es capaz de oponerse, pero ellos no. Esto sumado a que instintivamente imitar lo que observan, supone un grave problema. Aquí radica la necesidad de la formación del profesorado.
Nuestra Predanza para bailar a los 3 años
Respaldados por una dilata trayectoria, hemos creado un método propio de Predanza para ofrecer una disciplina segura en edades tempranas. Se fundamenta en una serie de juegos pedagógicos mediante los cuales, de manera lúdica, se aprende a bailar sin ser consciente. Nuestro método no tiene como objetivo el baile en sí mismo, aunque lógicamente lo utiliza para introducirnos en él. En este tipo de clases todos tienen cabida porque su finalidad es la psicomotricidad aplicada a la danza. De nuestra Predanza se pueden beneficiar incluso quienes tengan problemas anatómicos.
El beneficio que aporta nuestra metodología de Predanza en el desarrollo emocional del alumnado es patente a lo largo del curso reflejándose incluso en los diferentes trimestres.
Independientemente del estado físico, de que tengan sentido del ritmo o de que les guste bailar, nuestra directora ha creado un método de enseñanza que conecta rápido con los más pequeños. Sandra les espera con una serie de juegos divertidos de fácil asimilación, pensados para aprender conceptos corporales necesarios para el desarrollo y el control corporal, y con nombres divertidos para ser recordados.
¿A qué jugamos?
Cada uno de nuestros juegos se orienta a controlar facetas específicas imprescindibles para bailar. Entre ellos citaremos:
- “La cuchara del helado”
- “La canasta”
- “La ranita bailarina”
- “Uno detrás de otro”
- “La pelota caliente”
- ”El ascensor”
- “¡Tú sí puedes!”
- “Los puzzles de colores”
- “¡Stop!”
- “El lanzamiento de zapatillas”
“El lanzamiento de zapatillas” es un juego desarrollado para fortalecer la musculatura de los pies y por lo tanto, es beneficioso también para problemas relacionados con pies planos y valgos.

Niveles de Predanza
El Centro ofrece dos niveles de Predanza. Para edades comprendidas entre los 3 y 5 años, se imparte Predanza I, ideada para garantizar el aprendizaje de los más pequeños. Además del trabajo psicomotriz, aprenden valores como el trabajo en equipo o el respeto a los demás y potencian una serie de factores como la musicalidad y la coordinación. En edades comprendidas entre los 6 y 8 años se imparte Predanza II, donde afianzándonos en el trabajo de Predanza I sirve de puente hacia el preparatorio de clásico.
Estas clases requieren mayor energía por parte del profesor. Controlar la energía constante de los peques sin elevar la voz implica experiencia, formación y por supuesto, ¡que te gusten los niños! Huimos de los tópicos para imponer disciplina, preferimos la complicidad y demostrar amor en vez de la autoridad a base de gritos.
Trabajo sin carga para bailar a los 3 años
Muchos de nuestros juegos se realizan en el suelo donde se trabaja sin ningún tipo de carga, ¡ni siquiera la del propio cuerpo! Así evitaremos alterar la constitución ósea de los menores. De ahí que una de las normas del Centro sea, «no pisar la sala con los zapatos de la calle». La higiene es crucial para nosotros, máxime en una clase con los más pequeños.
Hablando de cargas… En las clases damos tanta importancia a este factor que insistimos en que tengan en cuenta cómo deben sentarse en el suelo. Les enseñamos a cuidar su anatomía y aprenden que no deben ¡sentarse en W!
Debido a la importancia del suelo en el mundo de la danza, y, a su gran desconocimiento, antes de acudir a una clase de danza, les recomendamos leer los requisitos del piso.

Directrices comunes
Desde el punto de vista educativo, el aprendizaje de las normas es fundamental en el desarrollo de los menores, por consiguiente, el profesor debe ser el primero en dar ejemplo y cumplirlas. Como resultado, profesorado y alumnado van de la mano. Vemos contraproducente que al principio de la educación se deba hacer distinciones entre ambos.
De igual manera, a nivel personal, se busca la complicidad de los padres para obtener los beneficios deseados. Probablemente no obtendríamos los mismos resultados si no trabajásemos en base a directrices comunes que ayuden al desarrollo de los menores.
Un valioso consejo para proteger a los niños es que, a pesar de tratarse de clases de iniciales en danza, no implica, que deba impartirlas un profesorado sin titulación.
Sala mágica en Predanza para bailar a los 3 años
Nuestro alumnado menudo aprende una lección muy importante desde su llegada al Centro para poder bailar. ¡Saber comportarse correctamente en una sala de baile!
Si vienes a nuestro Centro descubrirás, en primer lugar, que nuestra Sala de baile «es mágica y reconoce a los bailarines». Como consecuencia, carece de interruptores y sólo se enciende cuando todo el alumnado se encuentra «correctamente colocado y preparado para bailar como verdaderos bailarines»…
Invitamos a todos a vivir la magia que tiene de nuestra sala en Predanza.
¡Descúbrela!