Para el buen funcionamiento tanto de las clases como del Centro en general, y, en beneficio de todos, se deberán cumplir una serie de normas. No olvidemos que bailar implica disciplina y requiere de un comportamiento específico, cuya máxima en nuestra escuela, es el respeto hacia los demás.
Normativa del Centro
- Los alumnos de Predanza al igual que los de Ballet deben asistir a las clase debidamente uniformados y las chicas siempre con un moño
- Se abonará una matrícula que dará derecho a reservar la plaza durante un mes, en caso de no poder asistir a las clases. En caso de baja, no será recuperable, ni si se suspendiesen las clases por alguna causa mayor
- La mensualidad se pagará por adelantado y en efectivo dentro de los diez primeros días de cada mes
- Las clases perdidas por causa del alumno sólo son recuperables, si se comunican por adelantado y lo permitiera el nivel que tenga el alumno
- Los días festivos y vacaciones no son recuperables
- Algunos meses se imparten más clases de las que se abonan (8 por mes); se consideran compensatorias de los que tengan alguna de menos
- Igual que en el CURSO ESCOLAR y coincidiendo con él, se darán vacaciones por Navidades y Semana Santa
- Si no son alumnos del Centro, pueden recibir clases sueltas, abonándolas antes de recibirlas
- Los alumnos tendrán la oportunidad de bailar en los espectáculos organizados por el Centro, para ello, han de comprometerse a asistir a los ensayos en los horarios preestablecidos y cumplir con las normas acordadas
- Para garantizar la plaza para el próximo curso, la matrícula se abonará a partir de mayo, ya que el 15 de junio se abren las matrículas para nuevo alumnado
- El Centro de Danza se reserva el derecho de cambios de horas y clases notificándolo con un mes de antelación
- En caso de ausencia, deberá comunicarse con un mes de antelación, si no, el alumno, deberá abonar la mensualidad del mes en curso
- Al matricularse en el Centro, consideramos que se aceptan todas estas normas de funcionamiento interno
- Aunque nunca haya faltado ninguno de los objetos depositados en los vestuario, el Centro no se hace responsable de los mismos
- Para el buen funcionamiento del Centro en general, como de las clases en particular y por tanto, en beneficio de todos, debemos cumplir con la normativa. No olvidemos que bailar implica disciplina y que cada Centro fomenta diferentes aspectos de la danza. Además del baile, nuestros valores son el respeto a los demás, así como el desarrollo personal de los alumnos
Normas de comportamiento
- Se puntual en las clases
- Calienta y estira para evitar lesiones
- El pelo recogido, tu cuello también baila
- En ballet siempre con moño y uniforme
- Los maillots se ponen sin braguitas
- Guarda silencio durante las clases
- No faltes a clases si quieren avanzar
- Por higiene, no pises la sala con zapatos de la calle
- Baila sin joyas, tus argollas pueden ser peligrosas
Consideraciones importantes de carácter general
- Para poder verte al bailar, no toques los espejos
- Respeta el espacio de los compañeros en la clase
- Los vestuarios son compartidos, ordena tus cosas
- Ponte las zapatillas en el Centro, nunca desde casa
- Disfruta de la limpieza, no comas dentro del Centro
Para todos en general
- El vestuario es tan solo para que se cambien los bailarines, no es ninguna sala de espera
- Controlar el tono de voz en recepción, para no molestar a quienes estén en clase
- Por seguridad de los menores, los padres separados deberán entregarnos el convenio regulador y sentencia judicial*.
*¿Por qué?
Con el fin de que la recogida de sus hijos y de sus hijas se pueda realizar con mayor seguridad, en el momento de la matriculación del alumno en el centro, o posterior, se tendrá que señalar la circunstancia de que los padres están separados o divorciados, debiendo aportar copia del Convenio Regulador y Sentencia Judicial. Cualquier cambio en las medidas judiciales se deberá comunicar al centro de manera inmediata.Cuando el progenitor custodio desee que el menor sea recogido por otros familiares o personas distintas de sus padres, madres y/o Tutores/as legales, deberá aportar autorización debidamente cumplimentada, debiendo adjuntar copia del documento acreditativo de la identidad de las personas físicas (NIF o pasaporte).Mostrar menos