Para bailar en puntas sin lesionarte es fundamental tener un nivel de clásico donde controles perfectamente piernas, espalda y abdominales. Durante el trabajo realizado sobre las puntas deberás ser capaz de dominar los ejercicios para mitigar los impactos sobre tus articulaciones.

Foto de una clase de puntas del Centro de Danza Sandra Santa Cruz donde se ve una fila de pies haciendo un demi puanté a la 2ª en puntas.

OJO, por muy bonitas que sean o muy idílicas que te resulten no debes utilizarlas sin supervisión. No las uses en casa, ¡no tienes suelo acondicionado para hacerlo!

Qué debes controlar

Comenzar a bailar en puntas es el inicio de una nueva etapa como bailarinas y por experiencia, ¡sabemos la ilusión que supone! Pero antes de aventurarte en una clase de puntas, por tu propio bien, deberías aprender primero varias cosas:

  • Potenciar la musculatura de los dedos
  • Cómo cortarte las uñas para evitar su caída
  • Qué modelo de punta se adapta a tu tipo de pie
  • Cómo forrarte los dedos para protegerlos
  • Diferenciar los tipos de cunas y saber ponértelas
  • Cómo se cosen las zapatillas y su porqué
  • Aprender a atar correctamente tus zapatillas de puntas
  • Cómo deberías guardarlas para conservarlas

Consejo previo a una clase de puntas

El más valioso de todos los consejos que te podemos dar es que antes de aventurarte a hacer clase de puntas, deberías saber si anatómicamente tu cuerpo te lo permite. Te lo recomienda una licenciada formada en Biomecánica y Anatomía Aplicada a la Danza.

Por mucha ilusión que te haga, ¡no puedes utilizarlas sin estar preparada!

Sandra Santa Cruz

Para no tomar a la ligera este tipo de clases y entender su importancia, pueden leer este post de dos bailarinas del The Washington Ballet.

La elección de las puntas

Si vas a comprar puntas, te recomendamos que leas antes un artículo que reúne la información necesaria sobre los requisitos que debes tener en cuenta. Aunque no sean tus primeras puntas, deberías tenerlo en cuenta, quizás desconoces algo que sea importante para tu tipo de pie.

Foto de una alumna del Centro de  Danza Sandra Santa Cruz y bailarina de la Compañía, de espaldas  que lleva al hombro unas zapatillas de puntas que tiene cogida por las cintas de las zapatillas y caen sobre su espalda. Con una enorme sonrisa posa ante la cámara mirando hacia atrás.

Si compras puntas por primera vez o dudas sobre lo que debes tener en cuenta, ¡te ayudamos!

En este momento en el Centro

Impartimos solamente Nivel de Iniciación: 2 clase semanal de 15 minutos para alumnas de clásico a partir de 12 años y siempre que controlen su colocación.

En este nivel se fortalece la musculatura de los pies y se flexibilizan los ligamentos necesarios para realizar el manejo de este tipo de zapatillas. Aprenderán cómo subirse y bajarse de ellas sin golpear las articulaciones y cuáles son los músculos que deben reaccionar en cada ejercicio.

De manera gradual se va dominado la técnica y ganando confianza en el manejo de las puntas, solo entonces, se aumentará el tiempo de clase.

Conoce otras Disciplinas.