Sandra Santa Cruz ¡te da la bienvenida! Pero para poder trabajar juntos, necesita hacerte una pregunta que considera crucial:

¿Perjudicarías tu salud por bailar?

Lo realmente crucial es ¡evitar las lesiones! Ella, incluso, ha estudiado con médicos para impedirlas ¡a toda costa! Es tan importante bailar con profesorado cualificado, como en buenas instalaciones. Al preocuparte por tu salud prolongarás años bailando.

Proteger a su alumnado hace que: se involucre en aprender Biomecánica y Anatomía Aplicada a la Danza, y, se preocupe de estudiar directamente con los mejores médicos españoles en diferentes ramas de la medicina.

¿Quién es Sandra Sandra Cruz?

Directora y profesora del Centro de Danza Sandra Santa Cruz tras su inauguración en 1989. Autora del cuento Si los peces hablaran… Coreógrafa del Musical con este mismo nombre y responsable el Programa SLPH, un programa de concienciación marina a través de las artes escénicas que cuenta con diferentes formatos debido a su gran repercusión.

Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de Danza, Conservatorio Antonio Ruiz Soler de Sevilla (2009). Aunque su primera titulación en danza es en 1987, al terminar la carrera de Ballet en el Real Conservatorio Superior Danza de Sevilla.

Becada por el Excmo. Cabildo Insular de Las Palmas de Gran Canaria para estudiar Predanza (1987), Iluminación Escénica (1989) y Escenografía (1999).

Complementa su formación en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria con estudios de canto coral, finalizando 5º de solfeo y 4º de piano.

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, comenzó a estudiar ballet en 1978. Lorenzo Godoy la enseñó a amar el maravilloso mundo de la danza. Fue bailarina del Ballet Contemporáneo de Las Palmas desde 1982 hasta 1987.

Sandra Santa Cruz, profesora y directora del Centro de Danza Sandra Santa Cruz bailando: El fantasma de la Ópera

«Enseñar es parte de mi vida, aprender, la base de mi desarrollo»

Meticulosa formación en danza

Estudia en reconocidos centros de danza, universidades e instituciones públicas y privadas. Realiza innumerables cursos y jornadas formativas en múltiples disciplinas: pedagogía de la danza, ballet clásico, puntas, repertorio, metodología de la danza clásica, metodología de la danza cubana, escuela bolera y predanza. Enseñanzas artísticas e interpretación actoral para bailarines.

Sandra Santa Cruz, profesora y directora del Centro de Danza Sandra Santa Cruz acostada sobre un piano gigantesco

Congresos internacionales de medicina. Pilates para bailarines. Preparación física para bailarines. Baile moderno en diversas facetas: jazz, funky, lyric-jazz, hip-hop, afro y gym jazz. Bailes de salón: latinos y standards. Expresión corporal y acrobacia. Formación escénica en dirección escénica; iluminación escénica y gestión de industrias creativas, entre otros.

En materia de danza, ha recibido clases con eminentes y consagrados profesores como: Ana Lázaro, Víctor Ullate, Carmen Roche, Orlando Salgado, Lázaro Carreño, Sergiu Steffansky, Virginia Valero, Bárbara Kasprowicz, Aurora Pons, Ana Baselga, Carmina Ocaña, León Felder, Karen Taft, Ángela Santos, Julián Brandon, John King, Carmen Senra, Alejandro Granados, entre muchos otros.

Su vocación docente sumada a la carencia de profesores con titulación en Las Palmas, hacen que abra el Centro de Danza Sandra Santa Cruz (del cual es también coreógrafa) y que cree para su alumnado con pasión por la danza la Compañía de Danza Sandra Santa Cruz.

Anatomía Aplicada a la Danza

Una pasión y su gran preocupación. Especial mención merece su formación específica en materia de Biomecánica y Anatomía Aplicada a la Danza en 1996 en la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares, pionera en España al ser impartida por médicos, así como por los mejores especialistas.

Destacamos ilustres doctores en medicina con los que ha estudiado: el Dr. D. Juan Bosco, especialista en lesiones de danza; los especialistas en rodilla: Dr. D. Pedro Guillén y Dr. D. Gerardo Garcés; Dr. D. Ramón Viladot, especialista en pies.

Evitar lesiones bailando y tener una buena higiene postural la llevan a estudiar Biomecánica y Anatomía Aplicada a la Danza. Sandra utiliza sus conocimientos también, para corregir patologías de su alumnado. De ahí el estudio que está realizando con el Dr. D. Arturo Gómez sobre los beneficios del ballet en la reeducación de varias patologías. Como muestra de la labor que realiza, ¡este vídeo!

Evitar lesiones por bailar sin control supone ganar tiempo para perfeccionar tu técnica. ¡Prioriza tu salud y baila correctamente, prolongarás tus días sobre el escenario!

Muchomasquedanza

Compromiso diario con su alumnado y en cada proyecto que realiza.

Su visión sobre la danza trasciende el simple acto de bailar. Le permite liberar su creatividad, expresar sus emociones en un poderoso medio de comunicación y compartir su pasión por la anatomía.

A través del baile inculca valores en clases, proyectos y espectáculos, pero también lo utiliza como herramienta beneficiosa para la salud.

Implicada para que el ballet beneficie también a tu salud

Directora de la Compañía de Danza

La Compañía de Danza Sandra Santa Cruz nace en 1993 ofreciendo experiencia escénica a su alumnado con talento para acercarlo al mundo profesional. Los Circuitos Insulares y los Circuitos de las Artes Escénicas le sirven de plataforma artística.

Es una compañía versátil y comprometida con la difusión del arte de la danza en todas sus expresiones.

Al estar formada por alumnado con nivel, el trabajo de la compañía, lógicamente, se ve dilatado en el tiempo.

Trayectoria de la Compañía Sandra Santa Cruz

Como coreógrafa

Diseña proyectos por encargo para entidades públicas y privadas de Canarias. Coreografía para el Carnaval de Canarias en diferentes municipios, performances en Congresos de distinta índole, campañas de publicidad para instituciones como el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas, Anfi del Mar, Escuela Oficial de Idiomas Las Palmas II, el lanzamiento del Audi TT, concursos, certámenes, desfiles de Moda, ferias, presentaciones de libros y de discos, zarzuela (La hija del Mestre) etc. Destaca su faceta pedagógica con talleres educativos y de concienciación en colegios, museos y bibliotecas.

Como pedagoga

Su compromiso con la calidad de la enseñanza y evitar lesiones con el baile han marcado la trayectoria del Centro y son razón de su extensa formación. Dos cosas le preocupan exponencialmente: la carencia de regulación de la danza en Gran Canaria y proteger la anatomía de los más pequeños.

De ahí su implicación en informar a través de nuestro blog para que los bailarines eviten lesiones innecesarias y sus metodologías de Predanza, para edades tempranas, y, de Slim Ballet, para adultos.

Los secretos del baile que te interesaría descubrir

Con más de 40 años de trayectoria profesional a su espalda, Sandra Santa Cruz sigue desarrollando con tesón su labor en todas sus facetas; bailarina, coreógrafa, pero ante todo, como pedagoga. Su filosofía es “Mucho más que danza”. Inculca valores y se implica en eventos (Pinta Tu Tutu, CPP y CPM) y proyectos (Si los peces hablaran…) que aportan enriquecimiento personal además del cultural.

Privacy Preference Center