Ahora podemos afirmar que se corregir los pies a través del ballet si se trabaja de una mera determinada. Esto ha quedado patente en el estudio que ha realizado nuestra directora, Sandra Santa Cruz, el cual ha sido supervisado por el Dr. D. Arturo Gómez.

Los pies son nuestro apoyo y vía de locomoción. Son un compañero de viaje económico que te da total libertad. En el caso de los bailarines nuestros pies son, como las manos de los pintores. Trabajan para el arte y hablan por sí mismos.
Muchas personas se han puesto en contacto interesándose por nuestro estudio preocupados por los pies planos y valgos de sus hijos. A todos les comentamos que, con paciencia y mucha constancia, estas patologías pueden corregirse o mejorarse, dependiendo del grado en que se encuentren los pies de los menores. Para hacer un buen diagnóstico se debe realizar un análisis concienzudo.
Más información en Anatomía Aplicada a la Danza.
Cómo corregir patologías en los pies
Sin hablar de danza y al margen de la técnica, Sandra utiliza también sus conocimientos de anatomía. En sus clases, en general, insiste en diferentes cosas, aunque da prioridad a la observación individualizada. Analiza a cada persona centrándose en su patología y necesidades. Posteriormente, intenta concretar para cada alumno el tipo de trabajo que más le beneficiará y se involucra en descubrirles su anatomía.



En base al grado de la patología, manda también deberes para trabajar en casa. Eso sí, nunca antes de que domine y entienda en las clases, cómo controlarlo. Se implico en hacer consciente a cada persona sobre qué patología tiene, y en cómo debe realizar los ejercicios correctamente para corregirla.
No obstante, al principio trabaja también algunos ejercicios muy sencillos, que los puede hacer todo el mundo al no ser, ni específicos de danza, ni requerir conocimientos anatómicos previos para poder realizarlos.
Eso sí, te avanzamos que el comienzo nunca será fácil y que aguantarán poco tiempo realizando los ejercicios correctamente.
Muchomasquedanza
Fieles a la filosofía de nuestro Centro, Muchomasquedanza, estamos trabajando en un vídeo con varios ejercicios sencillos. Deseamos con ello ayudar a todos los que se han interesado por nuestro estudio, pero que, desgraciadamente no pueden asistir a nuestras clases por vivir en la península.

Queremos aprovechar para agradecer a Juan Luis Santa Cruz su apoyo incondicional a su hija en todas sus aventuras y en concreto, su esfuerzo al componer una música para este proyecto, evitando así problemas de copyright y que pueda verse desde cualquier parte sin ser vetado.