Celebramos el Día Mundial de la Danza 2025 trabajando con artistas canarios en pro de una educación de danza.

Este año, ¡no nos subiremos al escenario a bailar! Preferimos que el alumnado menudo de nuestra escuela, ¡sea quienes nos representen!

Quizás puedas pensar que es una apuesta muy arriesgada. Pero, por el contrario, te aseguramos que no podemos estar más contentos con esta decisión. ¡Podrás comprobarlo!

¡No dudes que tienen desparpajo!

Divertida foto de una alumna del Centro de Danza Sandra Santa Cruz de 6 años para celebrar el Día Mundial de la Danza 2025

Por el Día de la Danza 2025

La creatividad es un sello de nuestro Centro, como ejemplo, nuestra foto de cabecera en colaboración con la fotógrafa Ethel Bartrán. De ahí, que no dudásemos ni un segundo en colaborar en la propuesta de DanceIt Canarias. Nos pareció una idea preciosa para conmemorar la fecha más importante para el mundo de la danza.

Es un orgullo comprobar que el alumnado de Predanza ha sido capaz de demostrar su valía dejando patente la importancia de la enseñanza en edades tempranas.

Día Mundial de la Danza 2025

Este audiovisual ofrece una visión diferente por no fundamentarse en la estética de la danza, sino en la reflexión sobre la exigencia que conlleva.

Jaime Santana, bailarín, coreógrafo y productor, es quien ha dirigido el audiovisual “Sentir la Danza”. Según sus propias palabras, Sentir la Danza “es una mirada honesta al mundo de quienes dedican su vida a bailar”. Tanto Jaime, como todos los que hemos participado en él, consideramos que, con este audiovisual, aportamos una emotiva y poderosa obra para conmemorar el día de la danza.

De qué trata «Sentir la danza»

Cuenta la historia de una bailarina que hace balance sobre continuar o no con su sueño, ya que en el camino ha perdido de vista el motivo por el que ha empezado a bailar. Bailar no es solo técnica y disciplina, es sentir el movimiento desde dentro de cada ser y poder expresar lo que a veces quizás, las palabras no permiten.

Esta pieza no solo celebra el arte de la danza, sino que, revela también su lado más humano y complejo. A través de imágenes cargadas de emoción y belleza, el vídeo aborda la cara y la cruz de nuestra profesión. Refleja la pasión, el gozo y la libertad que nos regala la danza, así como el sacrificio, el desgaste y los retos a los que debemos enfrentarnos. Los que nos dedicamos a esta profesión sabemos que todo esto forma parte del camino de la danza y es nuestro día a día.

Esperamos que «sentir la danza» suponga para todos una experiencia visual y emocional. A mí, al ver el resultado, me han dado ganas de bailar.

He tenido la suerte de compartir escenario y bonitas experiencias con muchos compañeros y alumnos, muchísimos más de los que participan en este vídeo. En mi recuerdo están como bonitas experiencias, como las compartidas con Ilenia Henández, ¡sentimos la danza!

¡Feliz Día de la Danza a todos! ❤️

Las Artes Escénicas son una herramienta tan valiosa, que la hemos utilizado también, conmemorar de Día del Libro 2025. Hoy felicitamos a todos aquellos que, cada día, se involucran para dignificar nuestra profesión.

A lo largo de la historia la danza ha jugado un papel más que importante, pero, además, ha sido, es y será una maravillosa válvula de escape.

«Incluye la danza en tu vida», ¡tu camino será más hermoso!

Sandra Santa Cruz