Navidad con danza, ¡súper felices por tantos espectáculos para diciembre! Me complace comunicarles que, durante el mes de diciembre, el Centro de Danza actuará en varios eventos organizados en diferentes municipios de Gran Canaria.
Telde
El primero espectáculo para diciembre se celebrará en Telde con motivo del «Acto de Navidad» el próximo 10 de diciembre a las 19:30 h. Lo organiza la Escuela Municipal de Danza de Telde en el Teatro Juan Ramón Jiménez. Dicho acto abarcará dos disciplinas, en la primera parte actuarán los alumnos de música y en la segunda los de danza. Las entradas están a la venta en taquilla y su precio es sólo de 3 €.
Santa Lucía
El segundo espectáculo para diciembre donde participará el Centro es en el «VIII Maratón de Danza de Santa Lucía». Será en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, el próximo 20 de diciembre a las 20:00 h.
Para ambos eventos el Centro contará con el alumnado de clásico de nivel de Iniciación y Medio, quienes bailarán «Sólo Manos» con música de Yeray Navarro. Con música inédita compuesta ex profeso para el 25 Aniversario del Centro de Danza Sandra Santa Cruz, que tendrá lugar en 2014, esta coreografía ha sido creada por nuestra directora.
Nuestros peques
Y, por último, terminaremos con los más pequeños de la escuela en el «Festival Infantil de Pequeñas Artistas». Organizado por Conchy Rodríguez, se celebrará en el Centro Comercial La Ballena el 23 de diciembre a las 18:00 h.
Esta vez, los protagonistas serán nuestro alumnado de Predanza II que interpretarán «Mis Cinco Sentidos». También con música original, compuesta por Juan Luis Santa Cruz y Juan Barrionuevo para el último espectáculo del Centro: «Con mis mejores deseos…». Aquí están en uno de los ensayos…
Agradecemos la colaboración y el interés de los compositores, quienes han querido implicarse en nuestros proyectos, poniendo a disposición de la escuela su creatividad y esfuerzo.
Aprovecho también para resaltar, que, sin la implicación de los padres, muchos de los eventos que realizamos serían totalmente imposible. Se requiere de bastante dedicación y constancia y como es lógico, al hablar de menores, por mucho que quieran los niños, ¡dependen fundamentalmente de la implicación de sus padres!
La danza es bastante sacrificada y desgraciadamente cuando eres pequeño, ¡dependes de sus padres!, ese es uno de los motivos por los que muchos se quedan por el camino… es muy distinto cuando el sacrificio es por tu pasión, entonces ¡se puede con todo!.
Me alegran tus palabras Nayra, ratifica uno de los valores de nuestra escuela: el desarrollo integral del bailarín y no sólo el artístico. De ahí la máxima de «antes que bailarines, somos personas».
Sinceramente si algo nos enorgullece es el buen ambiente que se respira en Centro ¡a todos los niveles!.. Bss
Gracias Sandra por la parte que me toca, jajaja. Es cierto que nos haces correr mucho, y a veces para un ensayo de solo 15 o 20 minutos, pero vale la pena por verlas como disfrutan, por ver como siguen su sueño desde bien pequeñas y se esfuerzan por el, porque no flaquean nunca, porque ponen toda su voluntad y entusiasmo. Son muchas las que comienzan cada curso, pero muy pocas las que realmente siguen en el tiempo, y estoy orgullosa de que mi hija sea una de ellas, porque eso significa que ha encontrado su pasión en la vida, que tiene las cosas claras. Alli además ha encontrado sus mejores amigas, aquellas con las que comparte confidencias y una misma afición. Pero no solo ella, jajaja, también las madres hemos encontrado la amistad alli. Así que no puedo decir más que cosas positivas de mi experiencia en estos 5 años contigo. Alli estaremos el 23, y por supuesto Paula dando lo mejor de si!!! Besos