Si te decimos que nos hemos puesto «Aletas a la Obra» para llevar felicidad al área de oncología infantil, ¿qué piensas? ¿Votarías para ayudarnos a conseguirlo? ¡Mira lo qué se nos ha ocurrido!

Si te animas a ayudarnos, ¡¡muchísimas gracias!! Por cierto, ¿sabes por qué nace «Si los peces hablaran….»?

Debido a su gran empatía de la obra, se transforma en diferentes formatos para divulgar sus transcendentes mensajes. Queremos compartir cosas bonitas que hemos vivido, por ello, deseamos llegar a HOSPITALES INFANTILES.

Oxigenar el área de oncología infantil y que se refleje esta cara de felicidad en sus pacientes… ¡es nuestra meta!

Foto de una niña pequeña en orilla de la playa leyendo el cuento Si los peces hablaran... con una enorme sonrisa. Cuento con valores de Sandra Santa Cruz que queremos regalar en hospitales de oncología infantil.

Las artes escénicas son nuestra especialidad y una herramienta muy potente a nivel emocional. De ahí que aprovechemos para que «Doña Paciencia» y «Bella Azul» regalen «mucho más que su cuento» a los pacientes de ONCOLOGÍA. Sinceramente, agradeceríamos que compartieras esta información y que nos ayudases a llevar ilusión a través «Si los peces hablaran…» a lugares dolorosos como los hospitales donde queremos llegar.

Por qué el área de oncología

Aunque no o crean llevo bastante tiempo pensando cómo ayudar a este tipo de pacientes. Por propia experiencia sé lo que se agradece en oncología una palabra amable o recibir cariño. La necesidad de ver luz que levante tu estado anímico en momentos tan difíciles, trae vida…

Al enterarnos de las ayudas que ofrece Sagulpa a nivel de responsabilidad social corporativa, nos pareció una oportunidad fantástica para cumplir este sueño. ¡Y nos sumergimos!



Nos alegra muchísimo el apoyo recibido, los océanos necesitan ayuda y aprovechamos nuestra creatividad para concienciar. ¡Agradeceríamos muchísimo tu voto! 💞

Por qué nuestro cuento a oncología infantil

Aunque el fomento de la lectura y los beneficios que aportan los libros ya son motivos más que suficientes, nos nos referimos a ellos. La valía de nuestro cuento es reconocida por organismos oficiales utilizándolo para celebrar fechas conmemorativas tan relevantes como el Día Mundial del Libro. Incluso hasta en tres ocasiones, la Casa-Museo Pérez Galdós. ¡Mira la última!

Sinceramente, creemos que es una excelente idea por motivos tan diferenciadores como:

  • Contiene realidad aumentada que conecta con su propio musical, ¡algo excepcional en un libro!
  • Relato supervisado por investigadoras marinas de la Facultad de Ciencias del Mar de ULPGC.
  • La calidad de sus ilustraciones enamora a los lectores. Está hecho dedicando tiempo y mimando cada detalle.
  • Es un relato lleno de valores que muestra el beneficio del pensamiento y trabajo colectivo.
  • Empodera a los menores al pedirles su ayuda para cuidar los océanos. Un ejemplo de que funciona, ha conseguido acciones tan relevantes como F.R.E.S.A
  • Enseña a luchar por los ideales a pesar de las adversidades.
  • Nuestro cuento es utilizado en varios centros escolares como herramienta educativa y no solo como libro de lectura.
  • Compartirán un encuentro con los personajes que generan más empatía. Ellos serán quienes entregarán los cuentos, así conseguiremos una atmósfera mucho más distendida en los hospitales y no solo con los pacientes.

Por qué con ALTRES

Si te planteas qué es lo que nos une a ALTRES, es algo tan simple como que compartimos valores y que ambos nos implicamos por vivir en un mundo mejor. ¿Quieres saber más?

ALTRES – Acción Liminal para Transformación, Resistencia y Encuentro Social


Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.

Branding del cuento Si los peces hablaran de Sandra Santa Cruz donde el título está escrito dentro de un bocadillo con forma de pez con una aleta en la parte de arriba y la cola en la parte izquierda. Del Si salen 3 burbujas fuera del bocadillo y el agujerito de la P está hecho con un calado de un pecesito diminuto que se encuentra debajo del piquito del bocadillo en color verde. Las letras están escritas en colores azul, verde y rosa y los puntos supensivos salen fuera del bocadillo como las burbujas y el pez chiquito. Cuento en defensa del mundo marino.
PROTEGE EL MUNDO MARINO

Privacy Preference Center