¿Te planteas qué hará Si los peces hablaran… en conmemoración del Día Mundial de los Océanos 2025? ¡Pues tenemos varias sorpresas! Hoy te contaremos algunas de ellas. ¡Un proyecto nuevo para escolares de Primaria el 13 de junio en la Casa-Museo León y Castillo!
Tras nuestro fructífero encuentro con escolares en la Casa-Museo Pérez Galdós con motivo del Día Mundial del Libro 2025, preparamos con ilusión nuestro primer evento en otro de los emblemáticos museos de Gran Canaria: la Casa-Museo León y Castillo.
Día Mundial de los Océanos 2025
Inspirados en el cuento «Si los peces hablaran…» sumergiremos al público en un relato teatral interactivo que le llevará a descubrir los secretos del mar. La importancia de los océanos y su profunda conexión con la identidad canaria hacen necesario que nos involucremos en cuidarlos. No cabe duda de que, el mar, ha moldeado la historia, la cultura y las tradiciones de Canarias desde la época prehispánica.
La Casa-Museo León y Castillo permitirá a los escolares descubrir la rica historia de una ciudad estrechamente vinculada al mar desde su pasado, como importante puerto comercial, hasta la actualidad, como centro cultural y turístico: Telde.
Embarcarán en un viaje marino sin precedente. A través de las voces de los propios peces conocerán cómo vive la fauna marina, que desvelará también, el valor de la Casa-Museo León y Castillo en nuestra isla y el archipiélago canario. Serán testigos de la triste situación marina que se entrelazará con la vibrante labor realizada por los museos para difundir la cultura canaria.
El mar es un tesoro que debemos cuidar.
No queremos que nadie se quede, ¡de Aletas Cruzadas!

Sorpresas para llegar a escolares
Para sensibilizar sobre la importancia del mar en la vida del planeta y, por ende, en la nuestras, este proyecto se ha diseñado a partir del encuentro de nuestros personajes con una marioneta que se suma para divulgar los mensajes de Si los peces hablaran… Gotita Saltarina nos pedirá cordura. La sapiencia de «Doña Paciencia» y la inquietud de Colorines por proteger la rica e impresionante naturaleza de nuestro archipiélago, nos harán descubrir cosas fascinantes y entender la importancia de la conservación de todas las especies.
A través de este proyecto queremos fomentar el patrimonio cultural y la historia marítima de Gran Canaria, inspirando a las nuevas generaciones a cuidar y proteger nuestro valioso ecosistema marino. Pero también nos hemos propuesto que los hermanos León y Castillo sean reconocidos por los menores desde una perspectiva más cercana. Por ello, Pablo Tribiño, ilustrador del cuento Si los peces hablaran…, ¡dibuja en sus ilustraciones!
Nunca escatimaremos en trabajar cualquier idea en pro de salvar la biodiversidad marina, tanto a nivel creativo como ahora, como a nivel científico. Si los peces hablaran… es un proyecto de medio ambiente, no solo espectáculo, de ahí que la información que ofrecemos esté contrastada con especialistas de la Facultad de Ciencias del Mar de ULPGC.
Objetivos del Día Mundial de los Océanos 2025
Nos planteamos cuatro, aunque dejamos claro que, nuestro objetivo diario es: ¡sensibilizar para cuidar el mar!
- Sensibilizar al alumnado de Primaria sobre la importancia del mar y su conservación.
- Promover el conocimiento para que se aprecie la cultura y la historia de Gran Canaria.
- Fomentar el trabajo en equipo y poner en valor su importancia.
- Crear una experiencia medioambiental y cultural única para público de todas las edades.
¿Aún dudas que es necesario concienciar a escolares? ¡Mira uno de nuestros proyecto!
Si los peces hablaran… se involucra en proteger los océanos y divulgar el peligro que supone la contaminación marina para todos. Un proyecto sin igual que, guiados por la sabiduría de los peces y la magia del teatro, nos gustaría darlo a conocer en todo el archipiélago.
Más información de Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.
