Día del Libro 2021, una fecha que debe ser celebrada a pesar de que este año coinicida con una situación más que peculiar.
Hoy 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Para celebrar una fecha tan señalada buscamos uno de los lugares más emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria, la Casa de Colón, para incitarles a la lectura. Estamos muy contentos porque nuestro paso por el Museo ha supuesto una nueva amistad, la de «Tiziri», a quien también le apasiona el mar. Y, por supuesto, de que nos acompañe la música de Si los peces hablaran… con la OFGC bajo la batuta de Isabel Rubio.
Agradecemos una vez más el apoyo e interés del alumnado del Centro en la difusión de Si los peces hablaran…
Día del Libro en la Casa de Colón
El equipo que forma «Si los peces hablaran…» se siente doblemente feliz de compartir con «Tiziri y el Almirante» esta festividad que encierra otra sorpresa. Comienza la difusión de nuestro mensaje ahora, ¡a través de los museos! La implicación de la Casa de Colón con el mar y la sinergia con nuestra labor hace que partamos de este querido museo. Hemos preferido esperar a una fecha tan relevante para comunicarlo, por celebrar, como merece, lo que será sin duda ¡otro granito para el mundo marino!
Les adelantamos que el próximo 17 de abril difundiremos nuestro mensaje a través del Taller para Familias: «Colón pide tu colaboración» en la Casa de Colón. Más información en este link.
«Si los peces hablaran…» y «Tiziri y el Almirante»
Deseamos que la lectura de ambos cuentos haga que se enamoren aún más del mar, para que, entre todos, podamos proteger el maltrecho mundo marino y aportar así nuestro granito de arena en la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil de 2021.
Si los peces hablaran…
Si aún no nos conoces, te sorprenderá descubrir que «Si los peces hablaran…» se estrenó como Musical en 2016. Su transcendencia hizo que se escribiese el cuento en 2018, el cual contiene Realidad Aumentada y escenas del propio Musical para conectar con cualquir edad. Está supervisado por especialistas del mundo marino debido a la importancia de su materia. La Catedrática de Zoología, May Gómez, y de la Dra. Gercende Courtois, investigadora en Ciencias Marinas y Acuicultura han hecho que el cuento sirva también para dar a conocer secretos del mundo marino.
Actualmente se ha convertido en un programa innovador que utiliza las Artes Escénicas en defensa de los ecosistemas marinos. «El Programa SLPH» quiere evitar que en 2025 haya más plástico que peces en el mar, por lo que busca colaboración en beneficio del planeta. Les invitamos a ver este PDF INTERACTIVO para que nos conozcan mejor. Más información de Si los peces hablaran…©.
Agradecemos al alumnado del Centro de Danza Sandra Santa Cruz y a sus familiares una vez más, su disposición para aydarnos a transmirtir nuestro mensaje y a la directora de la Casa de Colón y a las responsables del departamento educativo su complicidad y apoyo.
Más información en Si los peces hablaran…©. Todos los derechos reservados.
