Celebraremos el Día Internacional de los Océanos en la Facultad de Ciencias del Mar de Las Palmas el 7 de junio para difundir nuestro mensaje, que por fin podrán leer en cuento en julio.

Si los peces hablaran..._Sandra Santa Cruz

Estas fotografías dejan patente que peligra la sostenibilidad del planeta. La ONU advierte que reciclar, ¡ya no es suficiente! Aprovechamos para animarles a que se sumen al boicot al plástico. Estamos obligados a reutilizar en beneficio del planeta.

Ya no pueden decirnos que el cambio climático no es cierto, o que la cadena trófica (la interrelación que establecen los seres vivos que se alimentan unos de otros) no lleva microplásticos al cuerpo de los seres humanos. Seguro que el proyecto Microtrofic, y las investigaciones de Alicia Herrera, responsable del mismo, tienen muchas cosas que decir al respecto.

Nos hace especial ilusión celebrar esta fecha tan emblemática ni más ni menos que en la Facultad de Ciencias del Mar de Las Palmas de Gran Canaria. Y si ya esto solo, es importante, lo compartiremos además con otro proyecto al que le tenemos muchísimo cariño. Su autora, la fotógrafa Ethel Bartrán, cuya sensibilidad y buen hacer pueden apreciar en el link que hemos compartido, se inspiró en nuestra labor. Con un enfoque más crítico y poniéndose en la piel de los habitantes del mundo marino Ethel creó: Vigilia al Océano. Si los peces hablaran… se enorgullece de haber sido la musa para la creación de este otro maravilloso proyecto.

Para el Centro de Danza Sandra Santa Cruz (donde nace el proyecto), es un honor que consideren que Si los peces hablaran… tiene que estar presente en la Facultad de Ciencias del Mar para conmemorar esta fecha tan emblemática. Por ello, les pedimos que nos ayudes a transmitir el mensaje de nuestra obra y anhelamos que: ¡¡no se queden de aletas cruzadas!!

¿Conoces nuestra página web?: SI LOS PECES HABLARAN…